martes, 22 de noviembre de 2016

PASOS PARA DISEÑAR UNA RED DE AREA LOCAL

                                                                 
            
                                                                 
                                                                     WINDOWS



 Es el nombre de una familia de distribuciones de softwarepara PCsmartphoneservidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM.


                          MENU DE OPCIONES PARA DAR DE ALTA UNA RED 
Como crear y configurar una nueva red local con cable entre dos o más equipos, que permita intercambiar datos, informaciones, carpetas y cualquier archivo de manera sencilla y sin tener que utilizar ningún soporte externo como discos o dispositivos USB. Tutorial paso a paso para crear y configurar una red con cable entre equipos.



  1. 1
    Primeramente, coloca el conector RJ-45 al puerto Ethernet en tu computadora.
  1. 2
    Haz clic derecho en el ícono de “Mis sitios de Red” localizado en el escritorio y en el menú haz clic en propiedades. De manera alternativa, haz clic en “Inicio” en la barra de tareas y haz clic derecho en “Mis Sitios de Red” en el menú de opciones. En el menú que aparece selecciona “Propiedades”.
  2. Imagen titulada Configure Your PC to a Local Area Network Step 3
    3
    En la nueva ventana que aparecerá, en la opción de LAN ó Internet de alta velocidad, haz clic derecho en “Conexión de Área Local” y selecciona propiedades en el menú que aparece.
  3. Imagen titulada Configure Your PC to a Local Area Network Step 4
    4
    En el cuadro de diálogo de la conexión de área local que aparece en la ventana de conexión, navega hacia abajo y selecciona Protocolo de Internet (TCP/IP) y haz clic en “Propiedades”.
  4. Imagen titulada Configure Your PC to a Local Area Network Step 5
    5
    Para configurar tu computadora, puedes optar por obtener las configuraciones automáticamente o de manera manual. Para obtener la configuración automáticamente, selecciona “Obtener dirección IP de manera automática”. Sin embargo, para usar esta opción necesitarás tener un servidor DHCP que funcione para asignar y gestionar las direcciones IP y se asegure de que no haya conflictos. Para configurar tu computadora de manera manual, sigue los procedimientos enlistados enseguida:
    • Haz clic en la opción “Usar la siguiente dirección IP”. Escribe la dirección IP a usar. Es importante que consultes a tu administrador de red acerca de la IP que vas a usar para evitar que ocurran conflictos en la red, por ejemplo, una situación en la que dos computadoras tienen la misma dirección. Después, ingresa la máscara de subred y la Puerta de Enlace predeterminada. #* La máscara de subred es usada para identificar el nivel de red en el que estás mientras que la puerta de enlace predeterminada identifica la conexión de tu enrutador.
    • Posteriormente, escribe el servidor DNS preferido y el servidor DNS alterno.
    • Haz clic en “Aceptar” para guardar los cambios o “Cancelar” para salir de la configuración.
    • Imagen titulada Configure Your PC to a Local Area Network Step 6
      6
      Activa la opción “Mostrar un ícono de notificación cuando la red esté conectada” y haz clic en “Aceptar”. Esto te permitirá saber si una red de área local está conectada o desconectada.

  5.          MENU DE OPCIONES PARA DAR DE ALTA UN USUARIO
  6. Un aspecto muy importante en este Sistema Operativo es el de los permisos en los perfiles. Como en Linux está el súper usuario root, aquí existe la posibilidad de contar con distintas sesiones de menor cantidad de privilegios; en Windows estas se pueden crear y establecer permisos para lo que cada uno necesita usar. Esto permite dejar el usuario Administrador solo para fines de administración del equipo como instalación de aplicaciones o actualizaciones, entre otros.
    Para crear un nuevo perfil, se debe ingresar al Panel de Control y allí en el ícono “Cuentas de usuarios”. Una vez dentro se debe acceder a Administrar cuentas y desde ahí se podrá crear una. A continuación veremos un ejemplo con una captura de pantalla:
  7. Sin embargo existe otra alternativa, la cual usaremos para administrar no solo usuarios, sino también grupos. Puede crearse desde el menú Administrar, al cual se accede mediante clic con el botón derecho sobre el ícono “Mi PC” o “Equipo” como se muestra en la siguiente captura:
  8. Tal como vemos en el ejemplo, una vez dentro de la carpeta Usuarios (paso 1) se ven los perfiles creados en dicho sistema. Para crear el nuevo, solo basta hacer clic con el botón derecho y seleccionar la primer opción cómo se muestra 
                                  MENU PARA ASIGNAR PERMISOS AL USUARIO
  9. Una excelente práctica en cualquier Sistema Operativo es personalizar las configuraciones, eliminando las que vienen por defecto, por lo que veremos algunas herramientas que posee Microsoft Windows para elevar los niveles de seguridad en los equipos. Usaremos la creación de perfiles de usuarios de equipo como invitados; estos serán asociados un grupo donde es posible administrarlos y por último, veremos cómo definir políticas -por ejemplo, denegar la ejecución de aplicaciones fuera de nuestro control en estos grupos.
    Estas buenas prácticas resultan de utilidad en empresas, y también benefician a las familias, protegiendo a los más chicos en la ejecución de aplicaciones no deseadas.
    Actualmente vemos que a diario surgen nuevas amenazas que afectan a los Sistemas Operativos. En el contexto hogareño, suele darse que diferentes usuarios usan una misma computadora y toman distintos recaudos, generando que se pierda el control en la ejecución de aplicaciones, lo que podría derivar en la infección con distintas amenazas. Es por eso que en esta entrada veremos tres formas de aumentar la seguridad en equipos con Windows 7 utilizando sus propias herramientas.
    03

No hay comentarios:

Publicar un comentario